El SMS Pumping, también conocido como SMS spamming o SMS flooding, es una forma de ciberataque que consiste en enviar un gran volumen de mensajes SMS a un único destinatario, normalmente con la intención de perturbar su dispositivo o red. Esta práctica se considera una forma de ciberdelincuencia, ya que puede causar importantes molestias y posibles daños al destinatario.
El término "bombeo" en este contexto se refiere al acto de "bombear" un gran número de mensajes a un sistema, de forma parecida a como se bombea agua a un recipiente. El objetivo suele ser saturar el sistema con un gran volumen de mensajes, provocando su ralentización o incluso su colapso.
Cómo funciona el bombeo SMS
El SMS Pumping funciona aprovechando el hecho de que la mayoría de los dispositivos y redes móviles no están diseñados para gestionar un gran volumen de mensajes entrantes en un corto periodo de tiempo. Al enviar un gran número de mensajes a un único destinatario, el atacante puede hacer que el dispositivo o la red del destinatario se saturen y se ralenticen o se bloqueen.
Esto puede hacerse mediante diversos métodos, como el uso de software automatizado para enviar los mensajes, o mediante el uso de un botnet -una red de dispositivos comprometidos- para enviar los mensajes en nombre del atacante.
Software automatizado
Un método habitual de bombeo de SMS consiste en utilizar un software automatizado para enviar los mensajes. Este software puede programarse para enviar un mensaje específico a un número específico, y puede configurarse para enviar los mensajes a una velocidad específica.
El software también puede programarse para aleatorizar el contenido de los mensajes, lo que dificulta al destinatario el bloqueo de los mensajes en función de su contenido. Para ello se suele utilizar una técnica conocida como "spoofing", en la que se falsifica el número del remitente para que parezca que los mensajes proceden de un número diferente.
Botnets
Otro método común de SMS Pumping consiste en utilizar un botnet para enviar los mensajes. Un botnet es una red de dispositivos comprometidos, a menudo smartphones u ordenadores, controlados por el atacante.
El atacante puede ordenar al botnet que envíe un gran volumen de mensajes a un único destinatario, utilizando así el botnet como medio para amplificar su ataque. Este método puede ser especialmente eficaz, ya que permite al atacante distribuir la carga del ataque entre varios dispositivos, lo que dificulta al destinatario rastrear el origen de los mensajes.
Efectos del bombeo de SMS
Los efectos del SMS Pumping pueden variar en función de la magnitud del ataque y de la resistencia del dispositivo o la red del destinatario. En algunos casos, el destinatario puede sentirse simplemente molesto por el gran volumen de mensajes entrantes. En otros casos, el ataque puede hacer que el dispositivo o la red del destinatario se ralenticen o se bloqueen, lo que puede provocar una pérdida de servicio.
Además de estos efectos directos, el SMS Pumping también puede tener efectos indirectos. Por ejemplo, si el dispositivo o la red del destinatario forman parte de un sistema mayor, como una red corporativa, el ataque podría interrumpir todo el sistema. Además, si los mensajes contienen contenido malicioso, como enlaces a sitios web phishing o malware, el destinatario podría correr el riesgo de sufrir más ciberataques.
Interrupción del dispositivo
Uno de los efectos más inmediatos del SMS Pumping es el trastorno que puede causar en el dispositivo del destinatario. La mayoría de los dispositivos móviles no están diseñados para gestionar un gran volumen de mensajes entrantes en un corto periodo de tiempo, y pueden verse desbordados por el mero volumen de mensajes.
Esto puede hacer que el dispositivo se ralentice o se bloquee, lo que puede provocar una pérdida de servicio. En algunos casos, puede ser necesario reiniciar el dispositivo o incluso sustituirlo para restablecer su funcionamiento normal.
Interrupción de la red
Además de perturbar el dispositivo del destinatario, el SMS Pumping también puede perturbar la red del destinatario. Esto se debe a que la mayoría de las redes tampoco están diseñadas para gestionar un gran volumen de mensajes entrantes en un corto periodo de tiempo.
Si la red se ve desbordada por el volumen de mensajes, puede ralentizarse o bloquearse, lo que podría provocar la pérdida de servicio de todos los dispositivos conectados a la red. Esto puede ser especialmente problemático si la red forma parte de un sistema mayor, como una red corporativa, ya que podría interrumpir todo el sistema.
Prevención del bombeo de SMS
Evitar el SMS Pumping puede resultar complicado, ya que requiere una combinación de medidas técnicas y concienciación de los usuarios. Desde el punto de vista técnico, es importante contar con medidas de seguridad sólidas para detectar y bloquear actividades sospechosas. Por parte del usuario, es importante ser consciente de los riesgos y tomar medidas para protegerse.
Algunas de las medidas que pueden tomarse para evitar el SMS Pumping son utilizar un software de seguridad de confianza, actualizar periódicamente los dispositivos y aplicaciones propios y desconfiar de los mensajes no solicitados.
Medidas técnicas
Desde el punto de vista técnico, se pueden tomar varias medidas para evitar el SMS Pumping. Una de las medidas más eficaces es utilizar un software de seguridad de confianza que pueda detectar y bloquear actividades sospechosas.
Este tipo de software puede vigilar la red en busca de señales de un ataque de SMS Pumping, como un aumento repentino del volumen de mensajes entrantes, y puede tomar medidas para bloquear el ataque. También puede ser útil actualizar periódicamente los dispositivos y aplicaciones propios, ya que las actualizaciones suelen incluir patches de seguridad que pueden proteger frente a nuevas amenazas.
Concienciación de los usuarios
Por parte del usuario, la concienciación es clave para prevenir el SMS Pumping. Es importante desconfiar de los mensajes no solicitados, especialmente los que contienen enlaces o archivos adjuntos, ya que podrían formar parte de un ataque de SMS Pumping.
También es importante ser consciente de las señales de un ataque de SMS Pumping, como un aumento repentino del volumen de mensajes entrantes, y tomar medidas para protegerse, como bloquear al remitente o denunciar la actividad a las autoridades pertinentes.
Conclusión
En conclusión, el SMS Pumping es una forma de ciberataque que consiste en enviar un gran volumen de mensajes SMS a un único destinatario con la intención de perturbar su dispositivo o red. Se trata de una amenaza grave que puede causar molestias importantes y daños potenciales, y cuya prevención requiere una combinación de medidas técnicas y de concienciación de los usuarios.
Al comprender qué es el SMS Pumping, cómo funciona y cuáles son sus efectos, las personas y las organizaciones pueden protegerse mejor contra esta forma de ciberdelincuencia y mantener la integridad de sus dispositivos y redes.
Con el aumento de las amenazas a la ciberseguridad, las organizaciones necesitan proteger todas las áreas de su negocio. Esto incluye defender sus sitios y aplicaciones web de bots, spam y abusos. En particular, las interacciones web como los inicios de sesión, los registros y los formularios en línea son objeto de ataques cada vez más frecuentes.
Para asegurar las interacciones web de una forma fácil de usar, totalmente accesible y respetuosa con la privacidad, Friendly Captcha ofrece una alternativa segura e invisible a los captchas tradicionales. Lo utilizan con éxito grandes empresas, gobiernos y startups de todo el mundo.
¿Quiere proteger su sitio web? Más información sobre Friendly Captcha "