Prevención de la usurpación de credenciales - De un vistazo

Qué es credential stuffing

Los atacantes reutilizan a gran escala los pares de nombre de usuario/contraseña vulnerados. Incluso las tasas de éxito más bajas provocan robos de cuentas, fraudes y bloqueos.

Los CAPTCHA funcionan mejor

Utiliza CAPTCHA para aumentar el coste para los bots sin molestar a los humanos. Prefiere los desafíos invisibles a los tradicionales.

Prevenir credential stuffing

Defensas multicapa: detección de contraseñas violadas, autenticación multifactor, rate limiting, IP blacklisting, huellas dactilares y señales de dispositivos.

Friendly Captcha

Friendly Captcha ofrece pruebas invisibles que cumplen las normas WCAG y de privacidad. Proporciona una sólida protección contra bots al tiempo que mantiene una UX fluida.
Pruébelo ahora ›

El robo de credenciales es una ciberamenaza en rápido crecimiento, en la que los atacantes aprovechan credenciales comprometidas para obtener acceso no autorizado a cuentas de usuario. Pero, ¿qué es exactamente el credential stuffing y cómo puedes proteger tus activos online de él?

El objetivo de este artículo es proporcionar un conocimiento profundo de esta amenaza y ofrecer estrategias integrales para contrarrestarla.

Cuestiones de privacidad

¿Qué es el "relleno de credenciales"?

El relleno de credenciales es un tipo de ciberataque en el que los atacantes utilizan bots automatizados para desplegar nombres de usuario y contraseñas robados en varias plataformas online, con la esperanza de obtener acceso no autorizado a las cuentas de los usuarios. La premisa de este ataque se basa en una realidad simple pero alarmante: muchos usuarios reutilizan sus credenciales de inicio de sesión en varias plataformas en línea. Incluso con una tasa de éxito aparentemente baja, de aproximadamente 0,1%, el gran volumen de credenciales disponibles hace que estos ataques sean muy lucrativos para los ciberdelincuentes.

¿Cómo funcionan los ataques de relleno de credenciales?

En el vasto panorama de las ciberamenazas, el credential stuffing ha surgido como un desafío formidable. Pero, ¿qué es y cómo funciona? He aquí cómo se desarrollan estos ataques:

  1. Recopilación de credenciales robadas: Los atacantes comienzan por obtener grandes conjuntos de datos de nombres de usuario y contraseñas. Pueden proceder de filtraciones de datos anteriores, compras de dark web o sitios de descarga de contraseñas. Con millones de credenciales a su disposición, los atacantes están armados y preparados.
  2. Preparar el escenario: Utilizando herramientas automatizadas o scripts, los atacantes pueden introducir estas credenciales robadas en los formularios de inicio de sesión de otros sitios web a escala. Algunos incluso emplean botnet, redes de ordenadores comprometidos, para distribuir sus intentos de inicio de sesión, lo que dificulta su detección, ya que los intentos proceden de varias direcciones IP.
  3. Ejecución del ataque: Los sistemas automatizados prueban las credenciales robadas en varios sitios web simultáneamente. Los objetivos más populares incluyen sitios bancarios, proveedores de correo electrónico, plataformas de comercio electrónico y redes sociales. Dado el hábito generalizado de reutilizar contraseñas, un número significativo de estos intentos de inicio de sesión suele tener éxito.
  4. Acceso no autorizado y explotación: Una vez dentro, los atacantes pueden cometer toda una serie de actividades maliciosas. Desde extraer datos personales y cometer fraudes financieros hasta propagar malware o incluso pedir rescates, las posibilidades son amplias y alarmantes.
  5. Reacción en cadena: El acceso a una cuenta puede provocar a menudo brechas en otras. Los atacantes pueden encontrar detalles en una cuenta que les permitan comprometer otras plataformas, creando un efecto dominó de brechas.

 

En esencia, los ataques credential stuffing aprovechan la vulnerabilidad simple pero generalizada de la reutilización de contraseñas. A medida que estos ataques crecen en frecuencia y sofisticación, comprender su mecánica es el primer paso para fortalecer nuestras defensas digitales.

Captcha inseguro

La creciente amenaza de la suplantación de credenciales

Dos factores principales contribuyen al aumento de la prevalencia de credential stuffing:

  1. Disponibilidad de las bases de datos violadas: Bases de datos masivas, como "Collection #1-5", han puesto a disposición de la comunidad de hackers miles de millones de combinaciones de nombres de usuario y contraseñas en texto plano.
  2. Bots sofisticados: Los bots modernos pueden intentar varios inicios de sesión simultáneamente, imitando diferentes direcciones IP, lo que los hace más difíciles de detectar y bloquear.

Relleno de credenciales frente a ataques de fuerza bruta

Aunque ambos ataques tienen como objetivo obtener acceso no autorizado, difieren significativamente en su enfoque:

  • Ataques de fuerza bruta: Estos ataques consisten en adivinar contraseñas utilizando cadenas aleatorias, patrones comunes o diccionarios. Carecen del contexto de violaciones anteriores, por lo que su tasa de éxito es mucho menor.
  • Relleno de credenciales: Este método aprovecha credenciales previamente violadas, suponiendo que los usuarios han reutilizado los mismos datos de acceso en diferentes plataformas.

Anatomía de un ataque de suplantación de credenciales

Comprender el modus operandi de estos ataques puede ayudar a diseñar contramedidas eficaces:

  1. Despliegue de robots: Los atacantes utilizan bots que pueden imitar inicios de sesión desde varias direcciones IP.
  2. Pruebas paralelas: Estos bots prueban las credenciales robadas en varios sitios web simultáneamente.
  3. Recogida de datos: Los inicios de sesión exitosos arrojan datos valiosos, que pueden utilizarse para ataques phishing, transacciones no autorizadas o incluso venderse en el dark web.
Protección de la ciberseguridad

Prevención de ataques de relleno de credenciales: Guía completa

Proteger sus plataformas en línea del credential stuffing requiere un enfoque polifacético:

  1. Autenticación multifactor (AMF): La implantación de la AMF garantiza que, aunque los atacantes tengan las credenciales correctas, no puedan acceder a la cuenta sin un paso de verificación adicional.
  2. CAPTCHA: Los CAPTCHA tradicionales pueden eludirse mediante sofisticados bots. Sin embargo, soluciones más recientes como Friendly Captcha ofrecen una defensa más sólida. Friendly Captcha es un servicio de captcha invisible que no requiere la interacción del usuario, por lo que es fácil de usar y frustra eficazmente a los bots.
  3. Huellas digitales de dispositivos: Mediante la recopilación de datos sobre los dispositivos de los usuarios, puede identificar patrones sospechosos y bloquear posibles ataques. Esto implica rastrear parámetros como sistemas operativos, tipos de navegador e incluso zonas horarias.
  4. Lista negra de IP: Supervise regularmente y blacklist las direcciones IP que muestren patrones de inicio de sesión sospechosos. Este enfoque proactivo puede cortar de raíz posibles ataques.
  5. Limitador de velocidad: Limite el número de intentos de inicio de sesión procedentes de fuentes de tráfico no residenciales, que a menudo son indicativos de tráfico bot. Esto puede ser especialmente eficaz contra los ataques procedentes de centros de datos comerciales.
  6. Bloquear navegadores sin cabeza: Estos navegadores, utilizados predominantemente por bots, pueden ser identificados y bloqueados, impidiendo una parte importante de los intentos de acceso no autorizado.
  7. Identificación única de usuario: Anima a los usuarios a evitar el uso de direcciones de correo electrónico como nombres de usuario. Este sencillo paso puede reducir drásticamente las posibilidades de reutilización de credenciales.
  8. Actualice periódicamente los protocolos de seguridad: Las ciberamenazas evolucionan continuamente. Actualizar periódicamente tus protocolos de seguridad te garantiza ir siempre un paso por delante de los posibles atacantes.
  9. Eduque a sus usuarios: A menudo, el eslabón más débil de la seguridad es el usuario final. Educar regularmente a sus usuarios sobre la importancia de las contraseñas únicas, los peligros de la reutilización de contraseñas y los métodos de ataques credential stuffing puede ayudar mucho a prevenir posibles brechas.
Proceso seguro de protección contra bots

Conclusión

El robo de credenciales supone una amenaza importante en nuestra era digital interconectada. El gran número de credenciales violadas a disposición de los ciberdelincuentes hace imperativo que tanto las personas como las organizaciones den prioridad a la seguridad digital. Comprendiendo la amenaza, manteniéndose al día de los últimos protocolos de seguridad y aplicando medidas sólidas como la Friendly Captcha, se puede reducir significativamente el riesgo y garantizar la seguridad de nuestras identidades digitales.

Proteja sus sitios y aplicaciones web con Friendly Captcha: Experimente un nuevo nivel de seguridad que respeta la privacidad sin sacrificar la experiencia del usuario. Pruebe Friendly Captcha gratis durante 30 días y compruebe usted mismo la diferencia. Comience hoy mismo su prueba gratuita "

Proteja su empresa contra los ataques de bots.
Póngase en contacto con el equipo Friendly Captcha Enterprise para ver cómo puede defender sus sitios web y aplicaciones contra bots y ciberataques.