Un agente de seguridad de acceso a la nube (CASB) es una herramienta o servicio de software que se sitúa entre la infraestructura local de una organización y la infraestructura de un proveedor de servicios en la nube. El CASB se utiliza para garantizar que las políticas de seguridad enterprise se aplican a los proveedores de servicios en la nube. Este artículo se adentrará en las profundidades de CASB, proporcionando una comprensión en profundidad de lo que es, sus funciones, beneficios y más.

A medida que el mundo se digitaliza, la necesidad de medidas sólidas de ciberseguridad se ha vuelto primordial. CASB es una de esas medidas, que proporciona una capa protectora entre la red interna de una organización y la nube. Es un componente crítico en la estrategia de ciberseguridad de cualquier organización, especialmente en aquellas que dependen en gran medida de los servicios en la nube.

Conocimiento de Cloud Access Security Broker (CASB)

El concepto de CASB surgió como respuesta al rápido aumento del uso de servicios en la nube por parte de las empresas y a la necesidad de proteger sus datos. A medida que más organizaciones comenzaron a utilizar los servicios en la nube, se hizo evidente la necesidad de una forma de asegurar los datos en la nube. Esto condujo al desarrollo de los CASB.

Los CASB funcionan garantizando que el tráfico de red entre los dispositivos locales y el proveedor de la nube cumple las políticas de seguridad de la organización. Proporcionan una ubicación central para las políticas y la gobernanza de forma concurrente a través de múltiples servicios en la nube tanto para usuarios como para dispositivos, lo que los convierte en una parte integral de cualquier estrategia integral de ciberseguridad.

Funciones de un CASB

Los CASB desempeñan diversas funciones para garantizar la seguridad de los datos. Proporcionan visibilidad del uso de aplicaciones en la nube, protección de datos, protección frente a amenazas y cumplimiento de normativas. También ofrecen una serie de medidas de aplicación de políticas de seguridad, como autenticación, inicio de sesión único, autorización, asignación de credenciales, creación de perfiles de dispositivos, cifrado, tokenización, registro, alerta, detección/prevención de malware, etc.

Estas funciones son fundamentales para evitar la fuga de datos y garantizar un acceso seguro a los servicios en la nube. También ayudan a las organizaciones a cumplir los requisitos de conformidad proporcionando un audit trail para los servicios en la nube.

Tipos de soluciones CASB

Existen dos tipos principales de soluciones CASB: CASB basados en API y CASB basados en proxy. Los CASB basados en API interactúan con la API del proveedor de la nube para proteger los datos en reposo y aplicar las políticas. Por otro lado, los CASB basados en proxy interceptan el tráfico de red para aplicar políticas y proteger los datos en tránsito.

Cada tipo tiene sus ventajas e inconvenientes. Por ejemplo, los CASB basados en API pueden proporcionar una cobertura más completa y una mejor visibilidad del uso de la nube, pero pueden no ser tan eficaces a la hora de evitar la fuga de datos en tiempo real. Los CASB basados en proxy, por su parte, pueden evitar la fuga de datos en tiempo real, pero puede que no ofrezcan una cobertura o visibilidad tan completas.

Ventajas de utilizar un CASB

El uso de un CASB proporciona numerosas ventajas a una organización. En primer lugar, mejora la seguridad al proporcionar visibilidad del uso de las aplicaciones en la nube, aplicar políticas de seguridad y evitar la fuga de datos. Esto es especialmente importante para las organizaciones que utilizan varios servicios en la nube, ya que proporciona un punto de control centralizado.

En segundo lugar, los CASB pueden ayudar a las organizaciones a cumplir los requisitos de conformidad. Al proporcionar un audit trail para los servicios en la nube, los CASB pueden ayudar a demostrar el cumplimiento de diversas normativas, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA).

Mayor visibilidad

Una de las principales ventajas de utilizar un CASB es una mayor visibilidad del uso de las aplicaciones en la nube. Los CASB proporcionan informes detallados sobre quién utiliza qué aplicaciones en la nube, cómo las utiliza y qué datos se almacenan o comparten. Esta información es crucial para identificar posibles riesgos de seguridad y tomar medidas para mitigarlos.

Además, esta visibilidad puede ayudar a las organizaciones a optimizar su uso de la nube. Al comprender cómo se utilizan las aplicaciones en la nube, las organizaciones pueden identificar aplicaciones redundantes, aplicaciones infrautilizadas y posibles ahorros de costes.

Cumplimiento de la normativa

Los CASB también desempeñan un papel crucial a la hora de ayudar a las organizaciones a cumplir los requisitos de conformidad. Proporcionan un audit trail para los servicios en la nube, que puede utilizarse para demostrar el cumplimiento de diversas normativas. Esto es especialmente importante para las organizaciones de sectores regulados, como la sanidad y las finanzas.

Además, los CASB pueden aplicar políticas de cumplimiento. Por ejemplo, pueden impedir el almacenamiento de datos confidenciales en determinados servicios en la nube, o restringir el acceso a determinados servicios en la nube a usuarios o dispositivos específicos. Esto ayuda a garantizar que las organizaciones se adhieren a sus obligaciones de cumplimiento.

Retos de la implantación de un CASB

Aunque los CASB ofrecen numerosas ventajas, su implantación también puede plantear dificultades. Por ejemplo, la integración del CASB en la infraestructura informática existente, y también problemas organizativos, como la aceptación por parte de los interesados y la formación del personal.

Además, como ocurre con cualquier solución de seguridad, un CASB no es una bala de plata. Debe formar parte de una estrategia integral de ciberseguridad que incluya otras medidas, como cortafuegos, sistemas de detección de intrusiones y auditorías de seguridad periódicas.

Retos técnicos

Uno de los principales retos técnicos de implantar un CASB es integrarlo en la infraestructura informática existente. Esto puede resultar complejo y llevar mucho tiempo, sobre todo para las organizaciones con sistemas heredados o arquitecturas de red complejas.

Además, aunque los CASB pueden proporcionar visibilidad del uso de las aplicaciones en la nube, es posible que no puedan proporcionar visibilidad de todos los tipos de servicios en la nube. Por ejemplo, es posible que no puedan supervisar los servicios de nube privada o las aplicaciones personalizadas.

Retos organizativos

La implantación de un CASB también plantea retos organizativos. Conseguir la aceptación de las partes interesadas puede ser difícil, sobre todo si no comprenden las ventajas de un CASB. La formación del personal para utilizar el CASB también puede ser un reto, sobre todo para las organizaciones con un gran número de servicios en la nube.

Además, aunque un CASB puede ayudar a hacer cumplir las políticas de seguridad, sólo es tan eficaz como las propias políticas. Por tanto, las organizaciones deben asegurarse de que cuentan con políticas de seguridad sólidas y de que éstas se revisan y actualizan periódicamente.

Conclusión

En conclusión, un Cloud Access Security Broker (CASB) es un componente crítico de cualquier estrategia integral de ciberseguridad. Proporciona una capa protectora entre la red interna de una organización y la nube, garantizando la aplicación de las políticas de seguridad enterprise a los proveedores de servicios en la nube.

Aunque la implantación de un CASB puede plantear dificultades, las ventajas que ofrece en términos de mayor seguridad, mejor visibilidad del uso de las aplicaciones en la nube y cumplimiento de la normativa lo convierten en una inversión rentable para cualquier organización que utilice servicios en la nube.

Con el aumento de las amenazas a la ciberseguridad, las organizaciones necesitan proteger todas las áreas de su negocio. Esto incluye defender sus sitios y aplicaciones web de bots, spam y abusos. En particular, las interacciones web como los inicios de sesión, los registros y los formularios en línea son objeto de ataques cada vez más frecuentes.

Para asegurar las interacciones web de una forma fácil de usar, totalmente accesible y respetuosa con la privacidad, Friendly Captcha ofrece una alternativa segura e invisible a los captchas tradicionales. Lo utilizan con éxito grandes empresas, gobiernos y startups de todo el mundo.

¿Quiere proteger su sitio web? Más información sobre Friendly Captcha "

Proteja su empresa contra los ataques de bots.
Póngase en contacto con el equipo Friendly Captcha Enterprise para ver cómo puede defender sus sitios web y aplicaciones contra bots y ciberataques.